Gracias al éxito obtenido en el primer diplomado en “Gestión, Desarrollo y Gobierno de Ciudades”, para el Centro de Investigación y Gobierno de UDLAP Consultores es un gusto anunciar nuevas fechas para la segunda edición.
Objetivo:
Al término del Diplomado en Gestión, desarrollo y gobierno de Ciudades, el asistente conocerá las facultades, estructura orgánica y funciones del Ayuntamiento y la Administración Municipal; tendrá las herramientas para llevar a cabo una Planeación estratégica del periodo de gobierno; podrá instrumentar planes, programas y políticas públicas desde de la Nueva Agenda Urbana Internacional y casos de éxito nacional de manera práctica. Aprenderá a mejorar el proceso presupuestario para aumentar los ingresos y eficientar el gasto administrativo; podrá dirigir y controlar de manera eficaz a su equipo de gobierno; aplicará métodos de comunicación que le facilitarán el contacto y aprobación de sus habitantes; desarrollará estrategias encaminadas a mejorar la seguridad pública y paz social en su municipio; y podrá desplegar un sistema abierto y transparente de la gestión municipal.
Temario General:
- Marco Jurídico de los municipios, Cabildo y Reglamentación
- La nueva Agenda Urbana
- Planeación estratégica
- Planes, Programas y políticas públicas
- Casos de éxito y taller de prácticas
- Proceso presupuestario e ingresos
- Sistema de Gestión de la Administración
- Comunicación gubernamental
- Gobernabilidad, seguridad y paz social
- Gobierno abierto y transparencia
Dirigido a:
Presidentes municipales, Regidores, Secretarios, Directores, Jefes de Departamento y funcionarios públicos de los Ayuntamientos, Gobiernos Municipales y los 3 ámbitos de gobierno; y todos aquellos servidores públicos y personas interesadas en la gestión de ciudades y en mejorar las prácticas de los gobiernos municipales.
Perfil de los ponentes:
Especialistas certificados en Gestión de Gobiernos Municipales
Expresidente (s) Municipales
Funcionarios y exfuncionarios de los 3 órdenes de gobierno
Especialista (s) en planeación estratégica.
Duración:
96 horas (24 sesiones)
Horario:
Viernes de 17:00 a 21:00 y sábado de 9:00 a 13:00 horas
Fecha de Inicio: Del 6 de septiembre al 7 de diciembre de 2019
Incluye:
Material de trabajo
Reconocimiento al término
Estacionamiento y Coffee break
Apoyo y asesoría
Mayores informes:
Mtra. María del Rosario Andrade Gabiño al correo: centro.investigacion@udlap.mx o al 229-20-00 Ext. 4438